top of page
Buscar

Como pintando: cursos de revelado fotográfico.

  • Foto del escritor: Lorena Olmos
    Lorena Olmos
  • 28 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Estamos de regreso en el Blog! Antes que nada una disculpa por no ser constante con las publicaciones pero he tenido varias semanas bastante complicadas tratando de brindar más y mejores herramientas a nuestros amigos que están participando en el taller de “Pasta Artesanal desde 0” (si no sabes de qué estoy hablando puedes leer mi entrada anterior donde explico todo lo referente a este taller).


Como ese taller de cocina ya está en marcha y desde el principio he querido que la temática del Blog transcurra “Entre ollas...“ (cocina) “...y caminos” (fotografía y viajes) es hora de lanzar nuestros primeros cursos fotográficos y he querido comenzar por un tema que me apasiona: el del revelado fotográfico!



Cuando te compras tu primera cámara como aficionado, la mayoría de las veces lo haces inspirado en las bellas fotografías que otros comparten en las redes sociales con temáticas tan variadas como viajes, bellísimos paisajes, retratos, exquisita comida, increíble arquitectura, etc. Luego entras en la aventura de aprender a usarla, si eres de los que rayan entre lo curioso y lo maniático (como yo) descargarás el manual completo de tu cámara con detalladísimas funciones que por lo general nunca vas a utilizar, o si eres más relajado solo leerás la versión reducida con lo esencial para empezar a utilizarla...harás tus primeras pruebas y descubrirás un tanto frustrado que no era la cámara “solita“ la que hace esas bellas fotografías que admiras en las redes sociales (incluso si haces fotos en automático) y entonces comprenderás la importancia aprender sobre fotografía... buscarás opciones (las hay muchas) y encontrarás la que mejor se ajuste a tus necesidades y entonces lo primero que harán será enseñarte a disparar en formato “Raw” (crudo) que no es otra cosa sino un archivo que en sí mismo guarda todo el potencial que encierra tu fotografía con respecto a luminosidad, contraste, color, enfoque, etc, pero que a simple vista no se verá muy bien pues necesitará ser “revelado” ya no en un laboratorio, sino en un programa de computadora para lograr que una foto exprese todo lo que tus ojos vieron sumados a las emociones que despertó esa escena en título que quieres transmitir a todo aquel que la ve...


En este punto es donde quizás viene tu segundo momento de incertidumbre: Es posible lograr un resultado óptimo de mis fotografías? Y la respuesta es: sí es posible!! Y te lo digo muy en serio porque yo ya pasé por eso! Es solo cuestión de aplicarse, de dedicar tiempo y una dosis extra de paciencia! Hay ediciones que podemos llamar "express" de unos cuantos minutos aplicando fórmulas diseñadas por otros fotógrafos, el problema con estas fórmulas es que te encuentras en las redes miles de fotografías que se ven iguales y que no hacen que la tuya se distinga del resto... no te permite crear tu propio estilo...

Adquirir un estilo fotográfico propio toma tiempo y se va dando después de mucho experimentar y recorrer el camino de otros, hasta encontrar el propio (en lo que a composición y técnicas de captura se refiere) , pero también pasa lo mismo con la edición... encontrar tu propio flujo de trabajo y establecer tu propio estilo al editar también lleva tiempo, pero el proceso es un reto divertido si estás dispuesto a arriesgar... Yo empecé pasando horas viendo a otros editar sus fotografías, también tomé talleres básicos de Lightroom (de quien nunca me hice realmente amiga), Adobe Camera Raw y Photoshop, Luminar 3 y 4, Los Paneles de Tony Kyper para Photosho, los plugins y filtros de Nick Collection...hasta llegar finalmente a encontrarme con el programa de Capture One... ha sido un camino largo realizado en solo tres años, pero dedicando muchas horas del día a ver, probar, experimentar, arruinar (sí arruinar la edición de una foto también es necesario si quieres aprender) viendo hacia atrás más bien ha sido un camino intenso, mucho contenido y experiencias en poco tiempo...

Creo que finalmente puedo decir que durante estos últimos 8 meses que he pasado en "cuarentena" voluntaria he podido definir mi propio "flujo de trabajo" en la edición utilizando Capture One 20 (ya casi 21) aplicados a los tres géneros fotográficos que son los que me apasionan: Paisaje, Bodegón y Gastronomía... y creo que finalmente estoy lista para compartir lo que he aprendido y ayudar a otros a encontrar su propio flujo de trabajo y su estilo de edición.


Y por esto lanzo estos talleres "uno a uno" por videoconferencia con pantalla compartida para que puedas ir siguiendo paso a paso el proceso de revelado, ir a tu ritmo y lograr mayores resultados en menor tiempo...


Como pintando...


Hay una frase que me repiten continuamente al ver mis fotos: “Parecen pinturas!” Y es cierto... Tengo una fuerte influencia pictórica en mi fotografía... y no es casualidad... mi madre es pintora... crecí rodeada de libros de los grandes maestros de la pintura, de caballetes, pinceles, espátulas, óleos, acrílicos y acuarelas... pero sin la habilidad para pasar de la idea en mi cabeza a la realización en el lienzo... Lo siento pero llegué tarde a la repartición de aptitud artística!


En la fotografía encontré ese espacio para desarrollar mi inclinación artística, la cámara suple al pincel para plasmar la imagen que mis ojos y cerebro conciben... y es en la edición donde realmente doy rienda suelta a esa pasión por la belleza de una imagen. Ya sea un bodegón , un plato de comida o un paisaje la realidad es la misma... yo pinto resaltando luces y sombras, para dotar de volumen y tridimensionalidad a la imagen... creo atmósferas mediante el color, el contraste y la luminosidad... Y esto es lo que quiero compartir en los talleres....


Aunque las herramientas de edición en Capture One vayan a ser las mismas, he diseñado un flujo de trabajo para cada género fotográfico en particular, y es por eso que te doy la opción de elegir uno entre las tres opciones disponibles:

  • Fotografía de Paisaje

  • Bodegón (Still Life)

  • Gastronomía.

También podrás elegir el horario que más se acomode a tus necesidades previa coordinación de horarios para reservar 4 sesiones de dos horas para que aprendas a tu ritmo desde la comodidad de tu hogar.


Contenidos

Este curso consta de 4 sesiones de dos horas cada una. (8 en total) y

en él te mostraré mi flujo de trabajo para recuperar la belleza de una imagen encerrado en un Raw con una edición no destructiva:

  • Aprovechando las ventajas que aporta la posibilidad de trabajar hasta con 14 capas. Estas ventajas son la reducción de ruido selectiva, el enfoque por zonas, las correcciones de color súper precisa, la eliminación de dominantes de color, mayor riqueza en el rango dinámico y más control sobre cada uno de los elementos de la imagen.

  • creando máscaras (superficies que podemos delimitar para controlar a qué zona de la imagen van a afectar los ajustes de cada una de las capas) Variando entre máscaras lineales, radiales, de luminosidad, de clonación y de corrección.

  • utilizando los “estilos” que podrás adaptar a tu gusto y crear los tuyos...

  • utilizando “Plugins” que ya habías adquirido (Nick Collection, Luminar)


Requisitos:

  • Computadora con el programa Capture One instalado. (Hay posibilidad de descargar una versión de prueba de un mes gratuito)

  • Conexión a internet estable.

  • Aplicación Zoom instalada en la computadora.

  • Conocimientos básicos de edición de archivos Raw.


Costo para el taller de tu elección:

  • Perú: s/320 soles.

  • Extranjero: $ 90 dólares.

  • Al inscribirse solicitar informes sobre formas de pago.














 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Fuego y hielo

Ya estamos en marzo y lanzamos nuevo Taller! y esta entrada del Blog está dedicada a explicarte de qué va a tratarse, qué contenidos...

 
 
 

Commentaires


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
bottom of page