top of page
Buscar

Taller de Pasta artesanal desde 0

  • Foto del escritor: Lorena Olmos
    Lorena Olmos
  • 5 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene 2021



Entre ollas...

Por fin el tan anunciado Taller online por Videoconferencia “Pasta Artesanal desde 0” abre sus inscripciones!

Llevamos meses preparándolo...Ha sido un arduo trabajo de investigación, traducción y síntesis para condensar en un curso de dos meses de duración los conocimientos básicos para que puedas iniciar tu propio negocio de elaboración de pasta artesanal o simplemente para disfrutar cocinando y deleitando a tu familia y amigos con los platillos más representativos de la cocina italiana...


Duración

El taller tiene una duración de dos meses con sesiones grupales de 2 horas a la semana de máximo 8 participantes. Y dos sesiones personales para recibir retroalimentación o aclarar dudas que pudieran surgir en el proceso de las clases grupales o de las prácticas semanales. Estas sesiones se realizarán después de la clase de elaboración de la masa sfoglia al inicio del curso y después de la última clase y serán coordinadas con cada participante. En total serán 18 horas de clase (16 grupales y 2 personales).


Metodología

La metodología será 100% participativa... Alternando la teoría y la práctica durante las sesiones. Se distribuirá a cada participante el material con los contenidos teóricos para cada sesión que incluirá la receta a preparar y las herramientas a utilizar, con el tiempo de anticipación necesario para adquirir los ingredientes y tenerlos listos para iniciar la preparación en clase.


Trabajaremos con las herramientas creadas por Facebook para la creación de Aulas Virtuales ( salas de chat, grupos donde compartir el material (texto, foto, video) mensajes directos para consultas, foros para crear un “hilo”, publicación de videos y fotos de las prácticas de los participantes.


Contenido:


  1. Introducción: En la primera sesión grupal que será teórica pero participativa, haremos una presentación del curso en general, de las herramientas e insumos principales de la cocina italiana, de los principales tips a tener en cuenta cuando nos enfrentamos a las recetas y de la plataforma de Aula Virtual en Facebook.

  2. La masa: Sfoglia: A partir de esta sesión dividiremos el tiempo entre una introducción teórica al tema y la elaboración práctica de la receta. En la segunda semana el tema en particular hablaremos de la relación entre la harina y el líquido (huevos, aceite) para crear la masa, el amasado, estirado, corte y cocción de la pasta fresca.

  3. Farsa o relleno: En la parte teórica explicaremos que son y qué tipos de farsa hay y en la práctica elaboraremos la receta del día que servirá para la elaboración de los ravioli y tortellini que veremos en las siguientes clases.

  4. Pasta rellena: ravioli: En esta sesión el tema que nos ocupará será el laminado, herramientas de corte, y el modo de cocción de los ravioli y en la parte práctica procederemos a elaborar y cocinar los ravioli con la farsa a elección.

  5. Pasta rellena: tortellini: En esta segunda parte del tema pasta rellena el tema a abordar será el laminado y las diferentes formas con sus respectivos nombres de esta popular y festiva pasta rellena. En la parte práctica elaboraremos una receta un "muestrario" de pasta de la familia del tortellini.

  6. Condimento: salsas y caldos: Por qué optamos por el término “condimento”, algunos tipos en forma de salsa o caldo y las reglas básicas del maridaje entre la pasta y la salsa. Elaboración de receta.

  7. Pasta al horno: En esta sesión presentaremos dos tipos de pasta horneada que se han vuelto internacionalmente populares: la lasagna y los caneloni y elaboraremos la recetas.

  8. Gnocci: En nuestra última sesión no quisimos dejar de lado (quizá porque mis orígenes italianos provienen de la región de Liguria) este original tipo de pasta elaborado a partir del mestizaje del Viejo y Nuevo Mundo a base de papa y harina de trigo.


Requisitos



Este curso está dirigido a jóvenes y adultos con o sin experiencia culinaria por lo que no se requiere conocimiento previo. Pretende ser un espacio para aprender mientras nos divertimos cocinando, por lo que el único requisito son las ganas de aprender y la capacidad de respetar y valorar el proceso y la experiencia propia y de los otros participantes... por lo tanto si eres de los que no te importa embarrarte con harina, te gusta cocinar o le quieres perder el miedo a la cocina, este curso es para ti.

Requisitos técnicos: conexión a internet, computadora o tablet y una cuenta en Facebook y la plataforma Zoom.

Herramientas básicas: un espacio de trabajo, cuchillo, tabla de picar, cuchara de madera, olla y sartén, un rodillo y una cocina (estufa).


Costo

  • Perú: s/ 500 soles.

  • Extranjero: $ 140 dólares americanos.


Modo de pago:

  • Vía transferencia o depósito bancario a cuenta, abonando la totalidad al inscribirte (será facilitada al participante por mensaje directo para su inscripción).

  • Consultar por facilidades de pago por mensaje directo en mis cuentas de Facebook e Instagram.


Horarios


  • Nocturno: 8:00 pm a 10:00 pm los días Miércoles. Inicia el 27 de enero.










 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Fuego y hielo

Ya estamos en marzo y lanzamos nuevo Taller! y esta entrada del Blog está dedicada a explicarte de qué va a tratarse, qué contenidos...

 
 
 

Comentarios


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
bottom of page