Fuego y hielo
- Lorena Olmos
- 3 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Ya estamos en marzo y lanzamos nuevo Taller! y esta entrada del Blog está dedicada a explicarte de qué va a tratarse, qué contenidos vamos a desarrollar, requisitos, costos, fechas y horarios, para que tengas toda la información completa y a la mano...
Llevo preparando y vendiendo helados desde hace 10 años en mi negocio Villa Il Carmelo Pastas, helados y Pastelería fina y he ido experimentando primero con la forma en que mi mamá me enseñó a prepararlos, luego ensayé nuevas recetas, perfeccioné algunas, pero nunca me sentí totalmente satisfecha... Dediqué muchas horas leyendo libros especializados, tratando no sólo de aplicar fórmulas y técnicas sino buscando las razones de por qué algunas combinaciones funcionaban y otras no...
El taller que ahora vamos a lanzar es el fruto de este camino recorrido, la suma de las respuestas que he logrado hasta ahora y que estoy feliz de poder compartir contigo...
No se trata solo de preparar juntos algunas deliciosas recetas sino de aplicar la técnica y receta base más adecuada al tipo de helado que queremos lograr: la francesa a base de yemas, la norteamericana estilo Philadelfia, de crema y leche, el delicioso Sherbet, o los hechos a base de yogur...
Lo interesante es que todos tendrán en común el Fuego y Hielo... Cada receta base pasa por un momento de someterse al fuego, para luego culminar en el hielo...
Contenidos:
Sesión 1: Abordaremos temas como los cinco componentes del helado, los agentes de la textura y el proceso de elaboración.
Sesión 2: Técnica francesa: los helados de natilla. “Pizarra en blanco“ Y dos recetas helados a desarrollar: “helado de vainilla“ y helado de Crème fraîche y caramelo salado.
Sesión 3: Técnica Helado estilo Philadelphia . Pizarra en blanco. Recetas: helado de chocolate al cuadrado o helado de crème fraîche y limón.
Técnica: Sherbet. Pizarra en blanco. Elaboración de purés de frutas. Recetas a base de frutos rojos (Arándanos, fresas, etc.)
Sesión 4: Técnica Helado de yogurt. “Pizarra en blanco” y receta de helado de yogurt sabor a mango o helado de yogurt de pie de limón.
Requisitos:
En cuanto a requisitos o cosas qje vamos a necesitar: aunque parezca mentira, lo primero que vamos a necesitar es PACIENCIA! ...los helados no se hacen de un momento a otro... se toman su tiempo para estar listos... y necesitamos aprender a respetar esos tiempos... luego vamos a necesitar una balanza o tazas y cucharas medidoras, una olla de fondo de mediano a grueso, recipientes para enfriar la preparación palas de madera o espátulas resistentes al fuego, una batidora con un recipiente con capacidad para un poco más de un litro , y espacio en tu refrigerador y los ingredientes de las recetas que se te irán proponiendo... Nada más!
Costo del Taller:
250 soles para residentes del Perú.
70 dólares para residentes en el extranjero.
Duración: 4 semanas
Inicio: martes 16 de marzo de 20:30 a 22:30 pm
por Plataforma Zoom.
Коментарі