top of page
Buscar

El Pan nuestro de cada día... PAN PLANO.

  • Foto del escritor: Lorena Olmos
    Lorena Olmos
  • 26 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Si existe un alimento que es universal, simple, accesible y familiar es el pan y por eso quise que la primera receta compartida en el blog fuera de un pan con las siguientes características: extremadamente fácil de preparar, con pocos ingredientes fáciles de conseguir. y que por no tener largos tiempo de reposo de la masa, no fuera un reto a la paciencia del que se inicia en el mundo de la panadería..

Otro motivo ya más personal para compartir esta receta es porque se podría decir que si no fuera por el pan mi familia no existiría... Ahora les explico por qué digo esto.... Mi bisabuelo Luigi Mangini, un genovés que vino a Perú a "hacer la América" montó como negocio familiar una panadería, y fue gracias ella que mi abuelo Enrique Olmos Panizo, peruano descendiente de español representante de harinas Nicolini conoció a mi abuela Amelia Mangini....El vendedor de harina y la hija del panadero se enamoraron y casaron formando la familia Olmos Mangini! Y todo gracias al pan!!


Como a la mayoría, durante los casi 100 días de cuarentena, me fue difícil conseguir el "pan nuestro de cada día", ya que las panaderías estaban cerradas al público por lo que era necesario prepararlo en casa y aunque tenía harina de la que utilizo para hacer pasta artesanal, no tenía ni un gramo de levadura ni de cerveza (ambos funcionan como agentes leudantes), por lo que empecé a buscar una receta que pudiera hacer con cualquier tipo de harina, sin necesidad de levadura, me llevara poco tiempo y además no tuviera que disparar las cifras de consumo de electricidad por el uso diario del horno... y después de mucho buscar encontré esta receta de PAN PLANO! Sólo lleva cuatro ingredientes, requiere un mínimo de tiempo de amasado y reposo de la masa y se cocina en sartén!. Espero que les sea de utilidad y la disfruten tanto como mi familia!!


INGREDIENTES:

250 gramos de harina (he utilizado harina sin preparar o panificable hasta que se me terminó y luego recurrí a la "preparada" o de pastelería sin que se viera afectada la calidad de la masa)

125 ml de agua templada (10 a 15 segundos en el microondas es suficiente)

25 ml de aceite de oliva

Sal


ELABORACIÓN:

En un recipiente mezclamos la harina previamente tamizada junto con el resto de ingredientes, amasamos hasta tener una masa suave. Dejamos reposar tapada durante 10 minutos.

Dividimos la masa, formamos pequeñas bolitas que luego extenderemos con un rodillo ( yo aproveché que tengo una máquina para hacer tortillas "a la mexicana" para formar los panes)


Calentamos la sartén sin añadir ninguna grasa.

Colocamos nuestro primer pan y dejamos que vaya cociendo lentamente por las dos caras, al contacto con el calor empezarán a formarse burbujas

Cuando empiecen a formarse las burbujas es conveniente aplastar el pan suavemente con una espátula, eso hará que la se active aún más la masa y se infle hasta separarse las dos extremos lo que facilitará la cocción y hará más sencillo introducir un cuchillo para abrirlo y rellenarlo.


Espero que se animen a prepararlo! Es tan sencillo que incluso los niños pueden participar en su preparación! Pueden rellenarlos con lo que su imaginación les sugiera para el desayuno o la merienda, cortarlos en triángulos para acompañar algún "dip", etc....

Hagan la prueba y me cuentan su experiencia! Que tengan una feliz semana!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Fuego y hielo

Ya estamos en marzo y lanzamos nuevo Taller! y esta entrada del Blog está dedicada a explicarte de qué va a tratarse, qué contenidos...

 
 
 

2 則留言


g.benitafy
g.benitafy
2020年7月26日

De hecho lo voy a preparar para mis hijos y para mi jiji. Estoy nerviosa !!

按讚

Dagny Spoya Landazuri
Dagny Spoya Landazuri
2020年7月26日

Lo voy a preparar y te comentaré cómo me fue, gracias

按讚
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
bottom of page