Para #chocolovers. Brownie clásico.
- Lorena Olmos
- 9 ago 2020
- 3 Min. de lectura
No sé si les pase igual, pero a mí el chocolate me gusta en cualquier época del año, sea con frío o calor y dado que tenemos lectores de ambos hemisferios, decidí que la receta de esta semana sea un brownie que puede servirse caliente o helado (que doy fe que de ambas formas quedan espectaculares!)

Yo soy consumidora tardía de chocolate... mi abuela materna durante mi infancia decidió, no sé si con fundamento médico o no, que yo estaba enferma del hígado y que productos como el huevo, el chocolate, el maní, la palta (aguacate), entre otros, debían quedar fuera de mi dieta diaria... recuerdo tener que entregar los chocolates con los que el pediatra nos recompensaba cada año por ser valientes y no llorar cuando nos aplicaban las vacunas y tener que esconder los chocolates que mi padrino me traía de sus viajes para que no desaparecieran durante las noches en que yo solo podía contemplarlos y no comerlos...
Con el tiempo me conformé con coleccionar las bellas cajas y platinas que los envolvían... mientras que mi familia se los comía... estos eran mis recuerdos de infancia ligados a este producto de los dioses!
Los cambios en el consumo del chocolate el Perú han sido drásticos en las últimas décadas, cada vez somos más los que preferimos ese chocolate que se mide en porcentaje de cacao y que nos transporta a los bellos lugares de nuestra tierra en donde pequeños productores decidieron valientemente cambiar cultivos de coca por cacao logrando tal calidad en su producto que nos han enorgullecido con varios premios internacionales! Y como si todo esto no fuera suficiente, este chocolate es sumamente sano!
Bueno, basta de charla y vamos con la receta! Por cierto, esta es una receta se puede hacer a mano, sin necesidad de usar una batidora eléctrica.
Ingredientes:
180 gramos de nueces (a veces las cambio por pecanas)
300 g de chocolate semiamargo
180 g de mantequilla
400 g de azúcar
5 huevos
250 g de harina
1 cucharadita de vainilla
1/2 cucharadita de sal fina.
Nueces o pecanas enteras para decorar.
Preparación:
Picar las nueces o pecanas en trozos gruesos.
Fundir el chocolate con la mantequilla a baño María y luego dejar entibiar a temperatura ambiente.
Batir ligeramente los huevos con el azúca, la sal y la vainilla, para evitar que incorporen demasiado aire.. Mezclar el chocolate al batido y luego agregar la harina y las nueces.
Colocar la masa en un molde de hornear de 30 x 40 cm forrado previamente con papel enmantecado. Decorar con nueces o pecanas.
Hornear a 180º C por 18 a 22 minutos.
Dejar enfriar en el molde y cortar del tamaño deseado,
Una vez cortados procura mantenerlos envueltos para evitar que se sequen.
La textura del brownie es sumamente húmeda así es que no intentes probar si ya están cocidos introduciendo una pajilla como solemos hacer con cualquier cake... sabrás que ya están listos cuando cumplido el tiempo se empiece a despegar del papel por los costados y en la superficie se forme una costra de un color más claro...

Yo suelo preparar estos brownies, los envuelvo en papel platina y los congelo en bolsitas para cuando tengo ganas de algo dulce... si es invierno, los saco del congelador y los caliento en el microondas por unos segundos hasta que tengan la temperatura que quiero... pero si es verano, los saco del congelador y los disfruto fríos!
Hola Lore, se ve muy buena tu receta de brownies hace rato que nos los pruebo. La voy a replicar con mis hijos !! 😉🥜🌰🍫